Blogs, Librerías, Revistas, Otros

El Gato y la Caja
El Gato y la Caja

El Gato y La Caja – Editorial

La idea es muy buena. Hay propuestas originales, hay libros para leer gratis y para comprar. Hay una redacción en los textos cuidada y hay seriedad y respeto en el tratamiento de los temas. Hay juegos «de mentes» sencillos pero desafiantes… te demuestran que sos lo más común entre comunes, jej… Hay objetos de diseño, bah, hay una intención copada y se les nota: todo es, además, diseño.

Como no podía ser de otro modo, así de geniales, leímos Pandora, interesante, muy… de este modo lo presentan: «Seis autores y autoras abordan, en seis ensayos distintos, la inteligencia artificial como un proceso histórico, un desafío tecnológico, una pregunta filosófica y un problema social. ¿Es posible hacer un libro sobre IA antes de que los últimos avances lo dejen obsoleto? Este libro dice que sí, que existen problemas y desafíos de fondo, transversales, que no se resuelven con una app o con un nuevo modelo de lenguaje: hablamos del problema de la intimidad de los usuarios, de los desafíos para las instituciones gubernamentales, de la corriente ideológica transhumanista de los hombres blancos de Silicon Valley, de la pregunta por la conciencia de las máquinas y de las medidas que estamos tomando (o fracasando en tomar) para garantizar que no estemos forjando la espada con la que daremos fin a nuestras especie. Un libro hecho 95% por seres humanos… y un poquito con IA».

Abajo si hacen click sobre la imagen, la foto se amplía.

Hay un podcasts, no queremos adelantar nada, nosotres escuchamos el episodio 12: Nuevos dioses eléctricos…

«A un hombre le insertan un chip en el cerebro y enseguida aparece la declaración de victoria: ¡Somos transhumanos! Pero… un momento. ¿Lo somos? ¿O sólo lo es ese hombre con su chip? ¿No fuimos siempre transhumanos desde que agarramos la primera piedra? ¿Por qué los millonarios de Silicon Valley tienen una sigla compleja para sintetizar todo aquello en lo que creen y, ni aún así, se ponen de acuerdo? ¿Cuál debe ser nuestra propia sigla compleja? ¿Qué puede decirnos los psicodélicos sobre cómo interpretamos a nuestra propia especie de monos con herramientas?»

Hay crítica: la página no es fácil de navegar, se necesita «vueltear» un rato para entender cómo está armada… «Alguien dirá que es a propósito».

Se puede colaborar con el Gato y también con la Caja –esto de parecer gracioses no nos sale muy bien-. Empezamos a leer «El Nudo de la Conciencia» de Enzo Tagliazucchi, y enseguida nos fuimos corriendo hasta Norte a comprarlo. Sí, aunque puede ser leído directamente desde la página, está bueno agregarlo a la biblioteca de papel o al e-reader que tengas.

Acá su, la de elles, reseña [igual que antes abajo si hacen click sobre la imagen, la foto se amplía]:

«El nudo de la conciencia recupera el espíritu naturalista de lanzarse hacia territorio desconocido, proponiendo un viaje por las conciencias y sus fronteras. Como resultado de más de diez años de trayectoria investigando la mente, Enzo Tagliazucchi construye ideas e historias que nos acercan, paso a paso, a entender algunas de las preguntas más desafiantes sobre nuestra naturaleza como sujetos que experimentan.

Utilizando métodos experimentales, y con perspectivas que van desde la filosofía hasta el machine learning, este libro define y propone lo que pueden ser las próximas herramientas para resolver, finalmente, uno de los enigmas más insondables para la humanidad: el enigma de la conciencia».

Y basta de reseñar… vayan, lean, escuchen, jueguen y vean:

https://elgatoylacaja.com/

¡Comparte!

pandora.jpg
el-nudo.jpg

Otros Contenidos Sugeridos

Libros de Horacio Esber
Coreografía de la ausencia
Recibe Novedades