La Caja de Pandora

Es que La Caja se puso mística o es que tal vez alguien se pregunte si no está yendo hacia una… ¿especie de bioconservadurismo reaccionario?
Pero empecemos por el empiezo: acá abajo van seis resúmenes de: El Otro ese inquietante cuento de Borges; La Comisión de la Inmortalidad, de John Gray; Wilson Wilson de Edgar Alan Poe; La novela, Golem de Gustav Meyrick; El mil y mil veces reproducido Frankenstein de Mary Shelley y, por supuesto, Oscar Wilde y su El Retrato de Dorian Grey. Fueron hechos por Inteligencia Artificial (IA ChatGPT 4o), y sí, tiene sentido con lo que viene después de ellos y que es el motivo de la publicación de hoy en La Caja:
Resumen IA
[Le pedí a mi asistente de IA que reuniera todos los resúmenes y me respondió: De acuerdo, te lo dejo todo escrito en un solo documento.
Aquí va]:
Resumen de “El Otro” de Jorge Luis Borges.
“El Otro” es un cuento sobre un encuentro misterioso entre el narrador y su yo más joven. Explora temas de identidad y el paso del tiempo, cuestionando la realidad y los recuerdos a través de un diálogo entre dos versiones del mismo hombre.
Resumen de “El Retrato de Dorian Gray” de Oscar Wilde.
“El Retrato de Dorian Gray” narra la historia de Dorian Gray, un joven que desea permanecer eternamente joven. Un retrato suyo envejece en su lugar, reflejando su corrupción moral. Es una exploración de la vanidad, la moralidad y las consecuencias de los deseos desmedidos.
Resumen de “La Comisión de la Inmortalidad” de John Gray.
“La Comisión de la Inmortalidad” explora la obsesión humana con la inmortalidad y el deseo de trascender la muerte. Analiza cómo diferentes culturas y épocas han buscado la inmortalidad a través de la ciencia, la religión y la filosofía, cuestionando si realmente es algo deseable.
Resumen de “Frankenstein” de Mary Shelley.
“Frankenstein” cuenta la historia de Victor Frankenstein, un científico que crea una criatura a partir de partes de cuerpos humanos. Al darle vida, se da cuenta de las consecuencias de su experimento, mientras la criatura, rechazada por la sociedad, busca venganza. Es una reflexión sobre la ambición, la ética científica y la soledad.
Resumen de “El Golem” de Gustav Meyrink.
“El Golem” de Gustav Meyrink es una novela ambientada en el gueto de Praga. Relata la historia de un ser místico, creado a partir de arcilla, que cobra vida para proteger a la comunidad judía. La novela explora temas como la identidad y el misticismo. [La IA me preguntó respecto al resumen de Golem: ¿Necesitás algo más detallado?; le dije que no]
Resumen de “Wilson Wilson” de Edgar Allan Poe.
“Wilson Wilson” de Edgar Allan Poe es un cuento que trata sobre un hombre que es atormentado por su doble. El protagonista, William Wilson, se enfrenta a un misterioso doble que comparte su nombre y apariencia, apareciendo en momentos cruciales de su vida. Este doble actúa como una conciencia moral, revelando y exponiendo los actos deshonestos del protagonista. El conflicto entre ellos culmina en un enfrentamiento dramático que simboliza la lucha interna del personaje con su propia conciencia.
[¿Algo más que te gustaría saber`, Horacio? Respondí que no y agradecí y ella, mi asistente de IA, agregó: Si necesitas algo más, ¡aquí estoy!]
Ok. ¿A qué viene todo este rollo?, hace unos días escuché y vi a un médico decir que hay que tratar de no morirse en los próximos diez años porque después llega lo mejor. ¿Quién es?, bueno, acá una breve bio: «Deyra Unutmaz, nacido en Turquía, obtuvo su título de médico en la Facultad de Medicina de la Universidad de Mármara en Estambul. Completó nombramientos postdoctorales en el departamento de inmunología de Novartis en Basilea, Suiza ; el Instituto de Investigación de Inmunobiología de Novartis y Chiron Corporation en Siena, Italia; y el Instituto Skirball de la Universidad de Nueva York, etc. etc. etc.».
Muy bien, en el YouTube que les proveemos más abajo, es reportado por Jon Hernández y habla de la aplicación de IA en los procesos biológicos en general y en particular del envejecimiento –entre muchas otras cuestiones sumamente interesantes y bien planteadas-, él afirma, palabras más, palabras menos, que vamos a poder rejuvenecer hasta aproximadamente los 25 años.
Es decir, la llamada «infradotación orgánica» que persigue a la humanidad desde el origen, y que ha develado a los transhumanistas –pasados y presentes- en su afanosa búsqueda de una nueva especie humana mejorada ha llegado. Deja de ser un objeto puramente ficcional para convertirse a pasos acelerados en un hecho al alcance de la mano (por ahora no de cualquier mano, claro). Y es por eso que sugerimos enfáticamente que no se pierdan el video al que llegarán haciendo click en el link que les dejamos abajo; son más de dos horas que hay que ver, escuchar, aprender y pensar, pensar, pensar… neuronas y dopamina a full…
PD: La imagen de portada fue realizada uniendo diferentes imágenes relacionadas a las obras literarias referidas, excepto La Comisión de la Inmortalidad.
https://www.youtube.com/watch?v=mFozAlFFXt8&t=99s