Cine-Teatro-Otros

Ni Dios ni Amo #1

Ni Dios Ni Amo es un documental argentino que recorre una parte de la historia del anarquismo y muestra diversas facetas del anarquismo contemporáneo en Argentina.

Recomiendo este documental ficcionado. Realmente resulta ilustrativo; son varios capítulos. 

En cada actualización pondré el link de cada capítulo, pero quién no quiera esperar simplemente entra a YouTube y busca “Ni Dios ni Amo” y allí están todos los episodios. 

Como dice Andrea, (una compañera de trabajo), “si te lo dan servido, mejor”.

Juguetes - María Luisa Bemberg

Aunque a esta altura resulte obvio que la educación sexista ha sido y es un ícono de la desigualdad, igual recomiendo este documental de 1978 dirigido y guionado por María Luisa Bemberg. Copio abajo el texto que acompaña la versión publicada en Youtube. No dejen de verlo. 

“…Este cortometraje, filmado en la Exposición Rural, es un testimonio que, a partir de 70 entrevistas realizadas a chicas y chicos de 9 y 10 años, indaga sobre las pautas de conducta impuestas por la educación convencional y los resultados obtenidos. A los chicos se los educa de manera específica, con muy diferentes objetivos vitales, y los juguetes reflejan esa discriminación: cocinitas, muñecas, secadores, equipos de cosmética, todo el mundo doméstico para las nenas. Los juegos creativos, los que despiertan la imaginación (trenes, autos, juegos para armar, hombres en el espacio), se destinan a los varones...”   

Libro de la Memoria - Homenaje a las víctimas del atentado

A 23 años del atentado del 18 de julio de 1994, más de 60 actores de diferentes generaciones, estilos y pensamientos fueron convocados por AMIA para interpretar un guión teatral que integra frases de 25 escritores argentinos. 

"Libro de la Memoria", es un proyecto que conjuga arte y memoria para seguir exigiendo justicia y recordar a las 85 víctimas fatales del ataque terrorista.

Años de Calle - una película de Alejandra Grinschpun
Años de calle es un trabajo documental excepcional. 
Chica Danesa
Fascinante película, para mirar en tranquilidad; de vez en cuando hacer stop y detenerse en la fotografía.
Recibe Novedades