Blogs, Librerías, Revistas, Otros

Fanzine (Ciclo Erótico)

Ciclo erótico, de María Belén Corso, forma parte de la colección “Pétalo nocturno” Ed. Tipas móviles (2021).

La fotografía pretende inmortalizar el instante, perpetuar algo en el tiempo, se parece al poema en ese sentido, una escribe con la urgencia de saber que está a punto de morir o nacer. La palabra y la imagen dialogan, una alimenta a la otra, se tocan, se contradicen, se vuelven a encontrar. La colección de seis fanzines está trabajada a partir de una promesa: la irreductibilidad de los lenguajes; y es una invitación a la construcción del jardín propio. Títulos: Nombre propio / Ciclo erótico / Después de lo ocurrido / Ensoñación /La casa húmeda / La huida.

Autora: María Belén Corso

Formato: Impresión digital

Tamaño: 10 x 15 cm

Papel: Bookcell . Texturado

Número de páginas: 20

Perfumados con pétalos naturales

Envueltos en papel seda

Encuadernación artesanal

Ed. Tipas móviles

Para ampliar, click sobre las imágenes.

Entrevista: Azul de @azulbooks

Hoy charlamos con Azul de Azulbooks.

https://instagram.com/azulbooks?igshid=15q4brbza9y6c

La librería de hoy: Mercadito de historias.

Hoy conversamos con Flor y Juli de Mercadito de historias

Entrevista: Luna Rastelli

Hoy charlamos con Luna Rastelli, de De Lunas y Relatos.

La Librería (Ciudad de Córdoba)

Hoy conversamos con Juan Manuel del Campillo, de La Librería.

Entrevista: Jazmín Tischler

Hoy charlamos con Jazmín Tischler de Leer Es Conocimiento.

Librería Norte

Hoy conversamos con Sandro Barrella, de Librería Norte

En la foto de abajo se ve el momento justo antes de que ellas se vayan sin advertir que sus espectros (foto de portada) quedan, magnetizados, en la vidriera. Así de mágica es Norte.

La librería de hoy; Pravda

Hoy conversamos con Santiago Medina, de Pravda Libros.

La librería de hoy: Caleidoscópica.
Inauguramos el espacio de Librerías copadas con «Caleidoscópica, librería en casa» y conversamos con Daniela Della Bruna.
Matar un niño (Cuento)

Matar un niño. Stig Dagerman

Serie: En qué anda el feminismo.

Serie: En qué anda el feminismo.

En qué anda el feminismo en el mundo hispanoparlante (y, a veces, en el otro también), busca contribuir a la difusión de programas de radio, crónicas, videos, revistas, artículos, narrativa, ensayos, etc. que muestren las diversas perspectivas de la revolución feminista.

Nuevas Masculinidades (Radio Futura)

Nuevas Masculinidades

En esta Serie difundimos programas de radio, videos, crónicas, documentales etc. que den cuenta de las nuevas masculinidades inspiradas en las luchas del feminismo y las luchas de las disidencias de género, que vienen para interpelar los dispositivos del discurso patriarcal. Así, desde Literaria Pandora deseamos contribuir al debate acerca de la necesidad -a la que consideramos imperiosa- de encontrar un espacio simbólico y empírico en el que las nuevas masculinidades encuentren su lugar.

Serie: En qué anda el feminismo.

En qué anda el feminismo en el mundo hispanoparlante (y, a veces, en el otro también), busca contribuir a la difusión de programas de radio, crónicas, videos, revistas, artículos, narrativa, ensayos, etc. que muestren las diversas perspectivas de la revolución feminista.

Nuevas Masculinidades

En esta Serie difundimos programas de radio, videos, crónicas, documentales etc. que den cuenta de las nuevas masculinidades inspiradas en las luchas del feminismo y las luchas de las disidencias de género, que vienen para interpelar los dispositivos del discurso patriarcal.

El Desconcierto de Quique Pesoa
Vuelve El Desconcierto los miércoles de 10 a 13
Quique Pesoa Programa N° 24

Pesoa Responsabilidad Limitada (T1 Programa Nº 24 - Diciembre 2017)

Imperdible. Quique Pesoa entrevistando a Nora Cortiñas, ¿qué más querés?

 

 

Horacio Esber

 

 

 

Quique Pesoa Programa 3

Quique Pesoa reportea a Juan Quintero y se meten con la “incorporación en la música”, la transformación, los arreglos, la “adaptación” de la música de otros; reflexionan acerca de si esto es un “robo a mano armada” o si, en cambio, es “hacer música de nuevo”.    

 

 

 

Quique Pesoa en TV

En este programa Quique se mete con los procesos, por caso, el proceso creativo. En este sentido la entrevista a Julián Uzandisaga -dibujante e ilustrador- pone el foco justo ahí. Julián dice: “…El proceso creativo es un proceso de reparación de las pérdidas…”. Reflexiones que dejan pensando.

 

 

Neruda por Neruda

Este fragmento del programa “El Desconcierto” de Quique Pesoa fue publicado el 15/11/2017, y vas a poder escuchar relatos de Pablo Neruda en la voz de Pablo Neruda, ¡impresionante!

Seguidamente les recomiendo ingresar a www.eldesconcierto.com.ar 

La Bocina Radio

La Bocina Radio es un espacio radial en el que se conjugan tango, folklore, rock, cumbia; un espacio en el que se difunden antiguas grabaciones radiales que vale la pena traer de nuevo al aire; y un espacio donde se repiten programas de la talla de "Dolina al Mediodía", por Alejandro Dolina y "El Desconcierto", de Quique Pesoa. Un espacio que lleva 30 años de emisión radial independiente. 

Los invito a escuchar La Bocina Radio HACIENDO CLIC AQUÍ 

Seguir en Facebook, Twitter, Youtube

Recibe Novedades